Anúncios
¿Cómo dividir tu aguinaldo? Todo para que aprendas aquí.

Si ya estás pensando qué harás con el aguinaldo apenas lo cobres en diciembre, este post es para tí.
El aguinaldo es muy esperado por todos los trabajadores. Este extra de dinero suele ser el respiro necesario para llegar a las fiestas, hacer compras navideñas o darse un gusto.
Pero, sin un plan previo todo el dinero puede desaparecer muy rápido.
Entonces, ¿Qué conviene hacer? Es sencillo, en esta publicación te ayudamos a planear con anticipación cómo usar tu aguinaldo de forma inteligente.
De esta forma, podrás utilizarlo para cubrir necesidades, ahorrar y disfrutar sin preocupaciones.
¿Qué es el aguinaldo y cuándo se paga en México?
El aguinaldo es una prestación obligatoria que las empresas deben entregar a los trabajadores antes del 20 de diciembre.
El importe equivale al pago de 15 días de salario como mínimo, aunque algunas empresas dan más.
De esta manera, para quienes ganan un sueldo mínimo, el promedio suele ser de 3,000 a 6,000 pesos.
Este monto suele ser utilizado para compras de navidad, festejos de fin de año y regalos. Y de esta forma, el dinero del aguinaldo se esfuma en sólo unos pocos días.
¿Por qué dividirlo es tan importante?
Si apenas recibes el dinero, te lo gastas todo, sentirás que no lo aprovechaste bien y los primeros días del año se sentirán cuesta arriba.
El aguinaldo es un extra de dinero que no debe minimizarse. Aunque ganes poco, este dinero puede ser el que marque la diferencia de tus finanzas.
Para eso, es clave entender que no todo debe ir todo al consumo, sino también a metas de ahorro y tranquilidad financiera.
5 pasos para dividir tu aguinaldo de forma inteligente

Paso 1: Cubre lo urgente primero
Lo primero que debes hacer antes de pensar en regalos o fiestas, es revisar si tienes deudas pendientes.
De esta forma, podrás utilizar parte de tu aguinaldo para liquidar pagos atrasados. Por ejemplo, la cuenta de luz, agua, renta o préstamos pequeños.
Estar libre de deudas te dará más tranquilidad y empezarás el próximo año sin arrastrar compromisos financieros.
Paso 2: Reserva para enero
El primer mes del año suele ser el más complicado: principalmente porque siempre hay aumentos de precios y gastos extras.
Por eso, aparta al menos un 30% de tu aguinaldo para cubrir alimentos, transporte o útiles escolares.
Ese dinero guardado te ayudará a no endeudarte justo cuando más aprieta el bolsillo.
Paso 3: Ahorra aunque sea poco
Puede que te parezca poco, pero este ahorro puede ser la base de tu colchón de emergencias para el próximo año.
Para lograrlo, sólo destina un 10% de tu aguinaldo al ahorro.
No necesitas guardarlo en el banco o en una caja de ahorro, puedes dejarlo en una cuenta digital sin comisiones. Estas, incluso, pueden darte rendimientos diarios por el dinero que no utilizas.
Es un ahorro mínimo, pero te dará seguridad para empezar el nuevo año.
Paso 4: Planea tus compras navideñas
Una de las costumbres en México es usar el aguinaldo en regalos y cenas familiares.
No se trata de dejar de celebrar, sino de hacerlo con un plan inteligente. Para eso, haz una lista de lo indispensable, fija un presupuesto y evita compras impulsivas.
Si compras con anticipación y comparas precios, lograrás hacer rendir mucho mejor el dinero que tengas disponible.
Paso 5: Date un gusto, pero con medida
El aguinaldo también es para disfrutarlo, no todo debe ir a pagos y deudas.
Por supuesto que es válido gastar tu dinero en una salida familiar, una rica cena o hacerte un regalo.
Pero tampoco, es muy recomendable gastarlo todo en un sólo propósito. Por eso, te aconsejamos destinar un 10% para un gusto personal o familiar .
Lo importante es que sea algo pequeño y planeado, no un gasto grande que desequilibre todo tu presupuesto.
Aquí el ejemplo de cómo dividir tu aguinaldo:
Supongamos que recibes 4,500 pesos. Entonces, podrías repartirlo así:
- 1,500 pesos para deudas o servicios.
- 1,300 pesos para gastos de enero.
- 450 pesos para ahorro.
- 1,000 pesos para compras navideñas.
- 250 pesos para un gusto personal.
Con este plan, cubres lo necesario, disfrutas y aún inicias el año con un pequeño colchón.
Los principales beneficios de organizar tu aguinaldo:

- No te quedas sin dinero en la primera semana de enero.
- Te sientes más tranquilo, porque tienes menos deudas
- Puedes disfrutar más las fiestas, ya que no sientes culpa de gastarlo todo en unos días.
- Te armas con un colchón financiero, para cualquier emergencia económica
- Trabajas en construir el hábito del ahorro.
Los beneficios de planificar tu aguinaldo pueden ser muchos: tanto a nivel económico como emocional.
Y sólo necesitas modificar algunos hábitos, sin renunciar al disfrute, las compras y los festejos.
De esta manera, un pequeño ingreso puede convertirse en una herramienta financiera muy útil.
Para concluir, algunas ideas finales..
El aguinaldo es un derecho de todos los trabajadores en México y puede ser una gran oportunidad para mejorar tus finanzas personales.
Si lo divides de manera estratégica, no solo cubrirás tus gastos de diciembre, también tendrás un inicio de año más tranquilo.
Recuerda: la clave no está en cuánto recibes, sino en cómo lo usas.