Anúncios
Programas de bienestar: ¿Cuáles se mantienen activos y puedo inscribirme?

Los programas de bienestar son ayudas económicas que otorga el Gobierno de México a personas y familias con bajos ingresos o en situación de vulnerabilidad.
Este subsidio cumple diferentes necesidades de las familias mexicanas: el inicio de las clases de los más pequeños, un extra para mujeres mayores de 60 o madres solteras, así como acceso a una vivienda digna.
Si quieres conocer cuáles se mantienen activos en 2025 y saber cómo registrarte, ¡Aquí te detallamos brevemente cómo son y cuándo hacerlo!
Ayudas económicas con inscripción en agosto:
A continuación, te brindamos un listado de los programas a los que debes inscribirte en el mes de agosto. Toma nota:
🌸Pensión Mujeres Bienestar

Esta ayuda económica está dirigida a mujeres adultas mayores de 60 a 64 años de edad. Su objetivo es dar reconocimiento al trabajo doméstico y familiar, que brindar las mujeres durante toda su vida.
- Beneficiarias Mujeres entre 60 y 64 años, con identificación oficial, CURP, Acta de nacimiento, Comprobante de domicilio, teléfono.
- Fecha del registro: A partir del mes de agosto, se asigna un día para cada letra del apellido.
- Monto: $3,000 pesos. Se entregan de manera bimestral.
👩👧Apoyo para Madres Solteras Trabajadoras Bienestar

Este apoyo económico está dirigido a madres solteras, tutores o responsables de menores en situación de vulnerabilidad.
- Beneficiarios: Madres, padre o tutor de niños de hasta 4 años (o hasta 6, en el caso de niños con discapacidad) que se encuentren trabajando, buscando empleo o estudiando y no cuenten con servicio de cuidado infantil.
- Fecha del registro: A partir de agosto.
- Monto: Entre $650 y $3,720 pesos. Se entregan de forma bimestral.
🏠Vivienda para el Bienestar

Este programa otorga subsidios para la adquisición o construcción de viviendas a personas en situación de vulnerabilidad o de zonas marginadas. Es gestionado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
- Beneficiarios: Pueden inscribirse mayores de 18 años, que no tengan una vivienda propia y no sean derechohabientes de Infonavit o Fovissste. Además, deben tener ingresos bajos y vivir en zona de marginación.
- Fecha del registro: A partir de agosto.
- Monto: Hasta $600,000 pesos para la construcción de viviendas nuevas para quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos, o apoyos de hasta $90,000 o $40,000 pesos para ampliaciones y mejoras de casas existentes, dependiendo de la modalidad y la región del país.
👩🎓Jóvenes Construyendo el Futuro
Este programa ofrece capacitación para el empleo e impulsa oportunidades laborales de jóvenes de entre 18 a 29 años, de todo México. Además, brinda un pago mensual equivalente a un salario mínimo, contribuyendo al bienestar de toda la familia.
- Beneficiarios: Pueden anotarse jóvenes de entre 18 y 29 años de todo el país, que no estudian ni trabajan. También, jóvenes con discapacidad que deseen capacitarse.
- Fecha del registro: A partir de agosto.
- Monto: $7,572 pesos. Se entregan mensualmente.
🎓Becas para Escuelas Particulares Edomex
Mediante este programa, se brinda una ayuda económica a familias de estudiante de nivel básico, cuyas escuelas sean privadas y estén incorporadas a la SEIEM en el Estado de México.
- Beneficiarios: Familias cuyos hijos concurran al nivel básico en escuelas privadas incorporadas al SEIEM.
- Fecha del registro: A partir de agosto.
- Monto: descuento de al menos el 25% y hasta la Exención Total del Pago de Colegiatura para el ciclo escolar 2025-2026.
Otros programas con vigencia en 2025

♿Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente
Esta ayuda económica directa está destinada a mejorar la vida de las personas con discapacidad y a sus familias.
- Beneficiarios: Pueden solicitarla jóvenes, niños y niñas con discapacidad permanente de 0 a 29 años, personas de 30 a 64 que habiten en comunidad indígena o afromexicanas y personas con alto grado de marginación.
- Fecha del registro: Activo en 2025.
- Monto: $3,200 pesos. Se entregan de forma bimestral.
👵👴Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Esta ayuda económica apoya de manera universal a adultos mayores (mujeres y hombres) de más de 65 años de edad, de todo el país.
- Beneficiarios: Pueden solicitarla personas adultas mayores de 65 años, en adelante.
- Fecha del registro: Activo en 2025.
- Monto: $6,200 pesos. Se entregan de forma bimestral.