Loading...

¿Cómo reducir gastos? ¡Checa cómo ahorrar en transporte diario!

Anúncios

Ahorrar en transporte: 5 ideas para gastar menos en pasajes

Aprende cómo ahorrar en transporte de forma fácil
Si organizas bien tus viajes, puedes hacer un ahorro importante en transporte.

Si cada día tú y tu familia gastan una fortuna al moverse en la ciudad, aquí te traemos algunas ideas para ahorrar en transporte.

El dinero no rinde cuando la familia es grande y los gastos son muchos. Tanto si usas tu camioneta, el metro o las combis, los viajes para llegar al trabajo o a la escuela son demasiados y no hay billetera que aguante.

Pero no te preocupes. Con algunos ajustes simples en la rutina familiar, es posible reducir los gastos sin complicar la organización diaria.

5 tips para reducir los gastos en transporte

Si los tramos son cortos, aprovecha para caminar y reducir los costos de los transportes.

1. Aprovecha los abonos y tarjetas de descuento:

Tanto en la Ciudad de México (CDMX) como en el Estado de México (Edomex), existen opciones de tarjetas que permiten viajar con tarifas reducidas. Por ejemplo, la Tarjeta Movimex que unifica el pago del transporte y ofrece beneficios como viajes gratis.

Si tus hijos son estudiantes, es importante que tengan la credencial vigente que acredite su condición de alumno. Esto les permitirá acceder a un descuento del 50% en la tarifa del Metro, el Metrobús, el tren y otros transportes.

Además, están vigentes la Tarjeta Incluyente (para personas con discapacidad) y la nueva Tarjeta para adultos mayores. Con ella, los beneficiarios pueden viajar en el transporte público sin costo.

2. Caminar o usar la bicicleta para trayectos cortos

La bicicleta es cómoda y mucho más rápida en lugar de alto tránsito.

¿Tu trabajo está a pocas cuadras? Pues camina o ve en bicicleta. 

Muchos mexicanos toman el transporte público incluso para distancias que podrían recorrer caminando en pocos minutos. 

Si eliges caminar o usar bicicleta en tramos cortos, no solo reduces gastos, también mejoras tu salud. 

Otra opción, es combinar la caminata hasta una estación del metro o paradero de camión y así gastar menos en total.

3. Organiza viajes compartidos para ahorrar en transporte

Los viajes compartidos son una gran forma de reducir los gastos diarios en transporte.

Si tienes vecinos o compañeros de trabajo que viven cerca, organícense para pagar un solo taxi o auto compartido

Además de ahorrar dinero, es más seguro viajar acompañado y, a la larga, te darás cuenta que has construido importantes lazos de apoyo en tu comunidad.

4. Planifica tus horarios para evitar tomar más de un transporte

La combinación de transportes puede hacer que tu viaje diario se encarezca enormemente. 

Por ejemplo, sales tarde del trabajo y, para no esperar más, te tomas un taxi o dos autobuses. 

Hoy en día, existen aplicaciones en las que puedes consultar en tiempo real la llegada de cada medio de transporte a su parada. De esta forma, puedes planificar tu recorrido con los horarios más convenientes y evitas pagar dos pasajes cuando con uno es suficiente.

También, puedes checar mapas en línea con el estado del trayecto, para así elegir el más despejado y directo. Esto puede ayudarte mucho en ciudades grandes como Guadalajara o Monterrey.

5. Reduce el uso de transporte privado

Los taxis o mototaxi pueden ser prácticos, pero son mucho más costosos que los transportes públicos. Intenta, en lo posible, usarlos sólo cuando sea necesario.

Por ejemplo, pueden ser una gran opción si están en una zona que no conoces bien o es tarde y hay pocas alternativas para transportarse.

Aunque no lo creas, si los evitas por un tiempo, el ahorro a fin de mes será mucho más visible.

Consejos extra para ahorrar en el transporte

  • Combina transportes con opciones saludables: Si puedes, usa la bicicleta o el patín para llegar al transporte público.
  • Aprovecha descuentos y tarifas reducidas: Mantente al tanto de promociones en las tarifas de pasajes.
  • Busca siempre la ruta más corta y económica: Puede que requiera un poco más de organización, pero verás que la reducción de lo que gastas es importante. 

Unas ideas finales…

Al momento de ahorrar en transporte, algunos piensan que la solución es simplemente dejar de moverse.

Pero no es así. A la hora de movernos por la ciudad, es imprescindible planificar nuestros viajes. Esto es pensar mejor cómo aprovechar el dinero que tenemos disponible para viajar, sin derrochar.

Caminar, usar bicicleta, compartir viajes o aprovechar descuentos son formas sencillas de gastar menos. 

Al aplicar estas ideas, el dinero que normalmente se va en pasajes puede quedarse en tu bolsillo para otras necesidades importantes.

¡Pon en práctica estos consejos y verás los resultados!


Disclaimer

Under no circumstance we will require you to pay in order to release any type of product, including credit cards, loans or any other offer. If this happens, please contact us immediately. Always read the terms and conditions of the service provider you are reaching out to. We make money from advertising and referrals for some but not all products displayed in this website. Everything published here is based on quantitative and qualitative research, and our team strives to be as fair as possible when comparing competing options.

Advertiser Disclosure

We are an independent, objective, advertising-supported content publisher website. In order to support our ability to provide free content to our users, the recommendations that appear on our site might be from companies from which we receive affiliate compensation. Such compensation may impact how, where and in which order offers appear on our site. Other factors such as our own proprietary algorithms and first party data may also affect how and where products/offers are placed. We do not include all currently available financial or credit offers in the market in our website.

Editorial Note

Opinions expressed here are the author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved, or otherwise endorsed by any of the entities included within the post. That said, the compensation we receive from our affiliate partners does not influence the recommendations or advice our team of writers provides in our articles or otherwise impact any of the content on this website. While we work hard to provide accurate and up to date information that we believe our users will find relevant, we cannot guarantee that any information provided is complete and makes no representations or warranties in connection thereto, nor to the accuracy or applicability thereof.