Loading...

¿Qué es el presupuesto y cómo hacerlo sin complicarse? Guía práctica para gestionar tus finanzas

Un presupuesto es una herramienta que ayuda a controlar el dinero, mostrando cuánto se gana y cuánto se gasta cada mes. Aprender a hacer un presupuesto no requiere conocimientos complicados en matemáticas ni programas especiales. Simplemente se trata de ordenar los ingresos y los gastos para evitar problemas financieros.

Muchas personas creen que presupuestar es difícil o aburrido, pero en realidad puede ser fácil y útil. Seguir algunos pasos simples permite tomar mejores decisiones con el dinero y alcanzar metas personales sin estrés.

¿Qué es un presupuesto?

Una persona sentada en un escritorio con una calculadora, bolígrafo y papel, rodeada de facturas, recibos y una computadora portátil, con una expresión pensativa.

Un presupuesto ayuda a controlar el dinero que una persona gana y gasta cada mes. Sirve como una guía para tomar mejores decisiones y evitar problemas financieros.

Definición de presupuesto

Un presupuesto es un plan que muestra cuánto dinero entra y sale de una casa, negocio o persona. Ayuda a organizar los ingresos como salarios o ventas, y los gastos como comida, transporte y renta.

El presupuesto siempre incluye dos partes principales: ingresos y egresos. Al sumar todos los ingresos y restar los gastos, se puede ver si el dinero es suficiente o si hay que hacer cambios.

Tener un presupuesto no es solo para ahorrar. También ayuda a pagar deudas, prepararse para imprevistos y cumplir metas pequeñas o grandes.

Importancia del presupuesto en las finanzas personales

Tener un presupuesto ayuda a no gastar más de lo que se gana. Permite evitar deudas y saber en qué se va el dinero cada mes.

El presupuesto hace más fácil separar dinero para cosas importantes, como ahorro, salud y educación. También ayuda a prepararse para gastos inesperados, como una visita al médico o reparar el coche.

Controlar el dinero con un presupuesto da tranquilidad. Una persona puede planear compras futuras, pagar cuentas a tiempo y evitar sorpresas. Si se sabe cuánto se gasta, se pueden lograr metas personales, como hacer un viaje o comprar algo necesario.

Tipos de presupuesto

Existen diferentes tipos de presupuesto según lo que se quiera lograr. Los más comunes son:

  • Presupuesto personal: Para controlar dinero propio de una sola persona.
  • Presupuesto familiar: Para ver ingresos y gastos en una familia.
  • Presupuesto empresarial: Usado por empresas para manejar dinero de negocios.

También hay presupuestos fijos y flexibles. El fijo tiene los mismos gastos cada mes. El flexible cambia según necesidades. Algunos usan el método “50-30-20”:

  • 50% para necesidades
  • 30% para gustos
  • 20% para ahorro o deudas

Cada persona o familia puede elegir el tipo de presupuesto que le ayude mejor a organizar su dinero y cumplir sus objetivos.

Pasos sencillos para hacer un presupuesto

Una escena simple de un escritorio con una calculadora, un bolígrafo y papel, con un globo de pensamiento que muestra el proceso de crear un presupuesto.

Un presupuesto funciona mejor cuando la persona sabe cuánto dinero entra, cuánto sale y por qué se usa. Para lograrlo, conviene seguir algunos pasos que permiten organizar la información y tomar buenas decisiones.

Identificar ingresos

Saber cuánto dinero entra cada mes es el primer paso clave. Los ingresos pueden incluir sueldos, pensiones, becas o apoyos, y cualquier otro ingreso constante.

Una lista clara de todos los ingresos facilita ver cuánto se puede gastar. Es útil anotar también ingresos extras, como trabajos temporales o venta de productos. Tener un registro mensual ayuda a ver si el dinero sube o baja con el tiempo.

Algunas personas reciben pagos por semana o quincena. Aun así, es recomendable calcular el total para el mes, lo cual se puede hacer sumando todos los ingresos de ese periodo.

Fuente de ingresoMonto mensual (MXN)
Sueldo principal$8,000
Venta de productos$1,000
Apoyo familiar$500
Total$9,500

Registrar y clasificar gastos

El siguiente paso es anotar los gastos. Se deben registrar tanto los gastos fijos (como la renta o servicios) como los variables (por ejemplo, mercados o entretenimiento).

Lo ideal es hacer una lista detallada y clasificar cada gasto. Esto puede ser en categorías como vivienda, comida, transporte, salud y diversión. Al hacer esto, es más fácil notar en qué áreas se gasta más.

La clave está en no olvidar pequeños gastos, como un café o un refresco, porque al sumarlos también afectan el presupuesto. Usar una tabla o aplicación móvil puede ayudar a mantener este registro claro.

Tipo de gastoMonto mensual (MXN)
Renta$4,000
Comida$2,500
Transporte$800
Entretenimiento$400
Otros gastos$500
Total$8,200

Establecer metas financieras realistas

Después de ver los ingresos y gastos, toca decidir qué metas se quieren alcanzar. Pueden ser ahorrar una cantidad mensual, pagar deudas, o juntar dinero para algo especial, como unas vacaciones.

Es importante que las metas sean claras y alcanzables. Por ejemplo, si cada mes sobra $1,000 después de cubrir todo, es realista pensar en ahorrar esa cantidad. Si no es posible ahorrar, conviene revisar los gastos para ver dónde se puede gastar menos.

Las metas ayudan a mantener el enfoque y motivan para seguir el presupuesto. Anotar cada avance, aunque sea pequeño, ayuda a ver el progreso y ajustar el plan si es necesario. También sirve fijar plazos, como “ahorrar $3,000 en tres meses” o “pagar una deuda en seis meses”.

Consejos para mantener un presupuesto eficiente

Un escritorio simple y organizado con una calculadora, un cuaderno y un bolígrafo. Un gráfico de presupuesto claro mostrado en la pantalla de una computadora. Una pila de facturas y recibos ordenadamente clasificados.

Llevar un presupuesto ayuda a controlar los gastos y tomar mejores decisiones financieras. Es importante adoptar hábitos simples y apoyarse en herramientas útiles para lograrlo.

Seguimiento periódico del presupuesto

Revisar el presupuesto regularmente es fundamental. Esto permite identificar si se está gastando de más o si hay oportunidades de ahorrar. Se recomienda analizar ingresos y gastos al menos una vez al mes.

Llevar un registro claro ayuda a ajustar el presupuesto cuando hay cambios, como un aumento de sueldo o un nuevo gasto fijo. Es útil anotar cada gasto, aunque sea pequeño, para tener una visión completa de las finanzas.

Se puede crear una tabla con estos datos para comparar lo que se planeó con lo que realmente se gastó:

CategoríaPresupuestoGasto RealDiferencia
Alimentación$3000$2950$50
Transporte$1200$1400-$200
Entretenimiento$800$650$150

Este tipo de seguimiento ayuda a corregir a tiempo y mantener el control.

Herramientas y aplicaciones recomendadas

Usar aplicaciones y herramientas digitales facilita mucho la gestión de un presupuesto. Algunas opciones son Fintonic, Monefy, Wallet, y las hojas de cálculo de Google Sheets o Excel.

Cada una permite registrar gastos, crear categorías y recibir alertas cuando se está cerca de pasar el límite fijado. Por ejemplo, las apps móviles suelen enviar notificaciones y gráficos para ver en qué se gasta más dinero.

Una tabla comparativa básica puede ayudar a elegir la mejor opción:

AplicaciónPlataformaFunciones principales
FintonicAndroid/iOSSincroniza bancos, alertas
MonefyAndroid/iOSRegistro manual de gastos
WalletAndroid/iOS/WebPlanificación, reportes visuales
Google SheetsWeb/MóvilPersonalizable, gratuita

Elegir la herramienta adecuada depende del gusto de cada persona y su facilidad de uso.


Disclaimer

Under no circumstance we will require you to pay in order to release any type of product, including credit cards, loans or any other offer. If this happens, please contact us immediately. Always read the terms and conditions of the service provider you are reaching out to. We make money from advertising and referrals for some but not all products displayed in this website. Everything published here is based on quantitative and qualitative research, and our team strives to be as fair as possible when comparing competing options.

Advertiser Disclosure

We are an independent, objective, advertising-supported content publisher website. In order to support our ability to provide free content to our users, the recommendations that appear on our site might be from companies from which we receive affiliate compensation. Such compensation may impact how, where and in which order offers appear on our site. Other factors such as our own proprietary algorithms and first party data may also affect how and where products/offers are placed. We do not include all currently available financial or credit offers in the market in our website.

Editorial Note

Opinions expressed here are the author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved, or otherwise endorsed by any of the entities included within the post. That said, the compensation we receive from our affiliate partners does not influence the recommendations or advice our team of writers provides in our articles or otherwise impact any of the content on this website. While we work hard to provide accurate and up to date information that we believe our users will find relevant, we cannot guarantee that any information provided is complete and makes no representations or warranties in connection thereto, nor to the accuracy or applicability thereof.